Nuestras Noticias Recientes
Entradas y salidas libro web – INDEPAZ
Este documento se elaboró teniendo en cuenta el acompañamiento comunitario que se ha realizado en Briceño Antioquia y San...
Informe Especial «La Sustitución Voluntaria Siembra Paz»
Agresiones a personas defensoras de derechos humanos y población campesinas vinculadas a cultivos de uso ilícito.El punto...
Preocupante Situación de los DDHH en Colombia, en 2020 de acuerdo a informe de la ONU.
PREOCUPANTE SITUACIÓN DE DDHH EN COLOMBIA EN 2020 DE ACUERDO A INFORME DE LA ONU
El pasado 23 de febrero, Juliette de Rivero, la Representante en Colombia de la Alta Comisionado de la ONU para los DDHH presentó el informe de derechos humanos correspondiente al año 2020 realizado por esa organización.
Rechazo a la audiencia del Plan de Manejo Ambiental para la fumigación aérea con Glifosato
Rechazamos la pretensión del gobierno nacional de imponer el plan de aspersión aérea y dejamos constancia de nuestros desacuerdos frente a la audiencia del Plan de Manejo Ambiental del PECIG…
VISO MUTOP pidió suspender trámite de fumigaciones con glifosato en Colombia.
En una extensa carta dirigida al Juzgado Segundo Administrativo de Pasto, se le solicitó al Juez que suspenda nuevamente la audiencia con la cual la Agencia de Licencias Ambientales ANLA, busca tramitar el plan de manejo del Programa de Erradicación que usa aspersiones aéreas con glifosato.
Charras, un domingo. un viaje por el corazón valiente de Charras (Guaviare-Colombia).
VISO MUTOP se internó tres días en la cotidianidad de la población del caserío de Charras (Guaviare). Su objetivo: vivenciar y articular el espesor de sus realidades –en lo territorial- al Diálogo Social para la no repetición.
Glifosato: el primer caso por muerte que admite la CIDH. Fuente y Créditos El Espectador
La historia de la colombiana Yaneth Valderrama, quien habría muerto luego de ser asperjada con glifosato hace 20 años. Su esposo libró una batalla jurídica que fue admitida en la Comisión. La decisión podría convertirse en un precedente sobre cómo combatir los cultivos de uso ilícito.
Contexto actual de la adicción bélica, por Dario González Posso.
En Colombia la elite gobernante tiene una adicción bélica, tal como lo plantea Darío González, en un corto ensayo escrito...
UNA BAGATELA EN EL MERCADO DE COCAÍNA. Por cultivar coca para fines de subsistencia, el campesinado colombiano es perseguido, estigmatizado y judicializado. Análisis jurídico de Cristóbal Castañeda.
Es claro que el narcotráfico es una problemática social que ha generado grandes perjuicios a la sociedad colombiana....
Creado por: Orooplex.com