TRANSPARENCIA de la Organización Viso Mutop
Acuerdo de mutua colaboración




Acuerdo de mutua colaboración

Nos honramos en hacer equipo con el Programa SOMOS DEFENSORES @SomosDef y con la Asociación MINGA @asociacionminga para monitorear conjuntamente las agresiones a personas defensoras de derechos humanos y comunidades vinculadas a procesos de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito.
Acuerdo de mutua colaboración

Agradecimientos y colaboración
En la participación y el funcionamiento de esta página web y el monitoreo que adelanta Viso Mutop a las políticas de drogas en Colombia, es gracias al apoyo de esta gran fundación:

Somos parte de la red mundial más extensa, de organizaciones que promueven reformas de políticas de drogas, desde el enfoque de derechos humanos: El Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas -IDPC-.
Viso Mutop y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte de Cauca -ACIN- hicieron acuerdo de mutua cooperacion. En adelante, Viso Mutop acompañará las gestiones de la Cxhab Wala Kiwe en procura de sacar adelante sus propias propuestas de superación de las desarmonías que conlleva en su territorio la dependencia de agriculturas consideradas de uso ilícito.

La Corporación Humanas Colombia y Viso Mutop tienen un acuerdo de mutua cooperación para hacer intercambios periódicos de experiencias, metodologías y aportes para la documentación de la situación de las mujeres en tres territorios del país (Antioquia, Guaviare y Putumayo), teniendo pleno respeto por las participantes y protegiendo los espacios que se abran conjuntamente para ello.

El Accountability Research Center apoya el trabajo de Viso Mutop

ALIANZA CON JUSTAPAZ


Acuerdo de mutua colaboración
