TRANSPARENCIA de la Organización Viso Mutop

LA FUNDACIÓN F.E.S   Y  VISO MUTOP 
La Fundación FES en Colombia apoya gestión de Viso Mutop.

 

Acuerdo de mutua colaboración

ALIANZA VISO MUTOP CON  CODHES
Viso Mutop formalizó una alianza que viene de hace varios años en la práctica, con la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento CODHES, una organización con 25 años de experiencia de trabajo en favor de los derechos de las poblaciones desplazadas por el conflicto armado, que fue reconocida con el Premio Nacional de Defensa de los Derechos Humanos. Esta hermandad le permite a ambas organizaciones compartir información y hacer elaboraciones conjuntas de cara a la construcción de propuestas para la garantía de derechos y la búsqueda de la no repetición.

 

 

 

 

 

Agradecimientos y  colaboración

En la participación y el funcionamiento de esta página web y el monitoreo que adelanta Viso Mutop a las políticas de drogas en Colombia, es gracias al apoyo de esta gran fundación:

 

 

 

Somos parte de la red mundial más extensa, de organizaciones que promueven reformas de políticas de drogas, desde el enfoque de derechos humanos: El Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas -IDPC-.

 

 

 

 

Viso Mutop y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte de Cauca -ACIN- hicieron acuerdo de mutua cooperacion. En adelante, Viso Mutop acompañará las gestiones de la Cxhab Wala Kiwe en procura de sacar adelante sus propias propuestas de superación de las desarmonías que conlleva en su territorio la dependencia de agriculturas consideradas de uso ilícito.

 

 

 

 

El Accountability Research Center apoya el trabajo de Viso Mutop

En la American University tiene asiento el Accountability Research Center, un centro dedicado a la promoción del control social y la veeduría sobre planes, programas y proyectos en varios países. El ARC apoyó a Viso Mutop en sus orígenes y ahora las dos organizaciones se juntan para adelantar seguimiento al rol de la participación comunitaria en los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET-. 

 

 

ALIANZA CON JUSTAPAZ

Viso Mutop también trabaja temas relacionados con los impactos en derechos humanos de la política minero energética y acompaña esfuerzos que hace la organización Justapaz para promover análisis desde una perspectiva de justicia ambiental en su labor de animación de procesos organizativos de comunidades campesinas, indígenas y afros de mineros, minería artesanal, tradicional y pequeña minería en Caldas, Chocó, Antioquia, entre otras zonas del país.