Proyecto «Cocalletas» del Guaviare para Colombia
Este fin de semana, el Instituto de Fomento Económico del Guaviare -IFEG- y la Cooperativa COMFASOL, liderada por mujeres campesinas del Guaviare, realizaron un evento en la plaza campesina de San José de Guaviare, conocida como la plaza campesina de la Vega del río....
Viso Mutop participó en la Cumbre de las Ciudades, en Denver, Colorado.
Participamos en la cumbre de las ciudades, en Denver, Colorado, en el panel sobre “Derechos humanos cerca de casa: Gobernanza local para acción sostenible en materia de drogas”, moderado por Lisa Sánchez, de la organización México Unido Contra la Delincuencia, con...
Participación de Viso Mutop en la Comisión de Estupefacientes de la ONU
Intervención completa, en Viena, del cofundador de Viso Mutop, Pedro Arenas, en la sesión 66 de la Comisión de Estupefacientes (CND), el principal Foro de la ONU sobre políticas de drogas. En su presentación sobre “Políticas de Drogas, Amazonas y Deforestación”, Pedro...
Evento 14 de marzo – Política de drogas y derechos económicos, sociales y culturales: acabar con décadas de olvido
Organizado por el Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas con el apoyo de Colombia, Chequia, Ghana, Noruega, Portugal, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Dejusticia, la Asociación...
«DEBATE ONLINE EN LA FILBO 2021» Política antidrogas: influencia,barreras, oportunidades y legalización.
Debate en la feria del libro "FILBO 2021" en el dia hoy 11 de Agosto sobre: Política, antidrogas: influencia, barreras, oportunidades y legalización. Organizado por la red Conversa : John Linsay Poland y Francisco E. Thoumi en conversación con Pedro Arenas (Viso...
EVENTO «GUAVIARE RESISTE Y BAZAR JUVENIL «
GUAVIARE RESISTE 01 DE AGOSTO 2021 | 10:00 AM COLISEO LA ESPERANZA ENTRADA LIBRE
CICLO VICIOSO: ERRADICACIÓN FORZOSA DE CULTIVOS Y LA GUERRA INTERMINABLE CONTRA LAS DROGAS
Únase a la Oficina de Washington para América Latina (WOLA) para la siguiente discusión sobre la erradicación forzosa de cultivos, el segundo evento de la serie Décadas de daños hechos: la catástrofe de la guerra contra las drogas en América Latina y el Caribe : Una...
Lunes 12 de Abril de 2021 – DERECHOS DEL CAMPESINADO Y ERRADICACION DE CULTIVOS
Viso Mutop participa este Lunes 12 de Abril a las 4 pm en un conversatorio público que se llevará a cabo con las Mujeres Tejedoras de Vida, con el apoyo de Diputados de la Asamblea Departamental y de la consejería de Derechos Humanos de la Gobernación de Putumayo. ...
Viernes 26 de Marzo de 2021.LANZAMIENTO DE INFORME «LA SUSTITUCIÓN VOLUNTARIA SIEMBRA PAZ»
LANZAMIENTO DE INFORME «LA SUSTITUCIÓN VOLUNTARIA SIEMBRA PAZ» Este viernes 26 de Marzo a las 11 am, se lanzará el Informe la sustitución voluntaria siembra paz, "agresiones a personas defensoras de derechos humanos y población campesina vinculada a cultivos de...
Jueves 25 de Marzo de 2021. FORO VIRTUAL INTERNACIONAL «FUMIGANDO LOS DERECHOS»
FORO VIRTUAL INTERNACIONAL "FUMIGANDO LOS DERECHOS" Este jueves 25 de Marzo a partir de las 8 am, se llevará a cabo el Foro Internacional Fumigando Los Derechos, organizado por el Comité de Integración del Macizo Colombiano, el Coordinador Nacional Agrario, la...
Coca y Violencia en Colombia. Viernes 5 de Marzo
Coca y Violencia en Colombia Desde que se firmó el Acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC en noviembre de 2016 la situación de los campesinos asociados a la agricultura de la coca, lejos de mejorar ha sufrido en los últimos dos años un...
Viernes 19 de Febrero de 2021. ENCUENTRO DE CONSEJEROS Y CONSEJERAS DE PAZ DE GUAVIARE.
ENCUENTRO DE CONSEJEROS Y CONSEJERAS DE PAZ DE GUAVIARE Este viernes 19 de febrero, en San José del Guaviare, desde las 8:00 am, Viso Mutop continua promoviendo el Diálogo Social para la construcción de convivencia, en apoyo a la Comisión de la Verdad. En esta ocasión...
Eventos Principales de Viso Mutop.
MEMORIA PARA LA NO-REPETICIÓN CELEBRACIÓN DEL DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 11 DE DICIEMBRE de 2020 San José del Guaviare La Comisión de la Verdad y la Corporación Viso Mutop invitan a la comunidad de San José del Guaviare a la conmemoración de los 72 años...
Miércoles 9 de Diciembre de 2020. CUATRO AÑOS DE POSACUERDO EN COLOMBIA. Coca y Erradicación.
CUATRO AÑOS DE POSACUERDO EN COLOMBIA. Coca y erradicación. Cuatro años después de la histórica firma del acuerdo de paz, cientos de miles de familias colombianas siguen dependiendo del cultivo de coca. El gobierno en Bogotá, con el apoyo de los Estados Unidos, ya ha...
Viso Mutop estará en el Senado en Conferencia Internacional
Viso Mutop estará en el Senado en Conferencia Internacional Por iniciativa de los senadores de Colombia Gustavo Bolivar, Luis Fernando Velasco, Ivan Cepeda y Feliciano Valencia quienes integran la Comision de Drogas del Congreso, se realiza desde hoy una Conferencia...
Este viernes 4 de Diciembre a las 8 am, por invitación de la Comisión de la Verdad y con el acompañamiento de Viso Mutop.
Este viernes 4 de Diciembre a las 8 am, por invitación de la Comisión de la Verdad y con el acompañamiento de Viso Mutop, se reunirá la Mesa de Desarrollo "Guaviare es Paz", un espacio de la sociedad civil del Guaviare, desde el cual organizaciones diversas (de...
DELEGACION CAMPESINA DEL RIO GUAYABERO Y ESPACIO HUMANITARIO CAMPESINO SE REUNIRAN CON LA COMISION DE LA VERDAD. El lunes 30 de noviembre a las 8 am.
DELEGACION CAMPESINA DEL RIO GUAYABERO Y ESPACIO HUMANITARIO CAMPESINO SE REUNIRAN CON LA COMISION DE LA VERDAD. El lunes 30 de noviembre a las 8 am una delegación de líderes campesinos se reunirá con la Comisión de la Verdad, territorial Guaviare, en San José del...
CÓMO VAN LAS APUESTAS DE REDUCCION DE DAÑOS PARA SALVAR VIDAS EN NUESTRA REGION. Lunes 30 de noviembre. 4 pm hora de Argentina.
Intercambios A.C. de Argentina nos invitó a hablar sobre el más reciente informe del Estado Global de la Reducción de Daños. Una mirada sobre las políticas y prácticas de reducción de la daños en América Latina y el Caribe. Con personas expertas de Centroamérica, la...
Conversatorio La palabra de las organizaciones regionales sobre los PDET. 24 de noviembre de 2020 a las 11 am.
🗓️ Noviembre 24. 11am. 🏳️¿Qué ha funcionado y qué no en la implementación de los PDET? ¿Qué ejercicios comunitarios y organizativos construyen paz territorial? ¿Qué recomiendan las organizaciones para la implementación PDET? ¿Qué propuestas de las organizaciones no...
Liderazgos indígenas y del campesinado se reunirán en Charras Guaviare. Noviembre 15 de 2020.
Liderazgos indígenas y del campesinado se reunirán en Charras Guaviare La Comisión de la Verdad se encontrará con representantes de poblaciones para hablar de su geografía y de los significados que tiene la ocupación del territorio antes, durante y despues del...
Este 4 de noviembre de 2020 a las 4 pm, trochando fronteras organizó una sesión de su ciclo de conversatorios…
Este 4 de noviembre a las 4 pm, trochando fronteras organizó una sesión de su ciclo de conversatorios para hablar de narcotráfico y cultivos de uso ilícito. Acompañamos esta actividad con Armando Wouriyu, Mariana Mendoza y Noraldo Díaz y Pedro Arenas.
AUDIENCIA PÚBLICA EN GUAVIARE. 5 de Noviembre de 2020
AUDIENCIA PÚBLICA EN GUAVIARE La Asamblea Departamental del Guaviare, con el apoyo de nuestra Corporación y en alianza con la Comisión de la Verdad, realizará en su recinto, una Audiencia Pública sobre “el ordenamiento territorial y el traslape de figuras jurídicas...
El jueves 22 de octubre de 2020, en San José del Guaviare, Viso Mutop dará continuidad a los conversatorios para la construcción de convivencia.
En el marco de su alianza con el PNUD y la Comisión de la Verdad para animar un proceso de diálogo social territorial con distintos actores sociales de esta región del país. Este jueves tendrán la palabra organizaciones de jóvenes y de mujeres quienes vienen...
Este viernes 23 de octubre a las 2 pm, participaremos de la Audiencia Pública que convoca el Senado de Colombia sobre el proyecto de ley que busca regular la coca y sus derivados incluyendo la cocaína, el cual es de autoría del Senador Ivan Marulanda y tiene como coordinador ponente al senador Armando Benedetti.
Día 20 de Octubre, 11 am, modo virtual, estaremos en panel: el papel de la educación en los acuerdos de paz, como parte de la agenda de FECODE y ADEG en medio del paro nacional del magisterio colombiano.
Cátedras Internacionales de Paz. Sábado 17 de Octubre a las 10:00 a.m.
¡ Agenda ! Intercambios 25 años en Vivo y Directo. Te esperamos el día 2 de Octubre a las 3pm.
Acompañamos a los colegas de Intercambios Argentina en sus 25 años, con esta charla sobre cómo los Estados deben asumir como una política, los asuntos de drogas
¡ AGENDA ! Mañana será el gran Encuentro Nacional de la Red de Reporteros Comunitarios. Conoce más sobre nuestros invitados.
¡ AGENDA !
Jueves 1 de octubre 2020
Mañana será el gran Encuentro Nacional de la Red de Reporteros Comunitarios.
Conoce más sobre nuestros invitados.
Afectaciones causadas por políticas de drogas a los derechos humanos de poblaciones cultivadoras de coca, amapola y marihuana: el caso colombiano
El Comité de Derechos Humanos de la ONU invitó a organizaciones de sociedad civil a presentar contribuciones para su próximo informe sobre los desafíos que comportan los derechos humanos en la conducción de los esfuerzos sobre el problema mundial de las drogas....
Se redujo la deforestación en Meta, Caquetá y Guaviare
Según reportes dados a conocer por la Ministra de Ambiente Susana Muhamad, la deforestación disminuyó en el último periodo así: Guaviare 35%, Caquetá 31%, Meta 25%. Y aunque a nivel nacional hubo una reducción, no ocurrió lo mismo en Putumayo donde se incrementó un...
LA VIDA DE LAS MUJERES EN MEDIO DE LAS MATAS DE COCA: DESDE LA NIÑEZ HASTA LA VEJEZ.
Este fin de semana, en Bocas de Satinga, el Presidente de Colombia recibirá de delegados de comunidades afrodescendientes, de organizaciones campesinas y de Cabildos Indígenas, las peticiones y propuestas de un Encuentro realizado por la Dirección de Sustitución, en...
Promesas y prohibicionismo en la nueva política de drogas de Colombia
Gustavo Petro ha denunciado que la guerra contra las drogas liderada por los EE.UU. es un fracaso total. Queda pendiente el pasar de palabras a acciones. Por: Aura María Puyana y Sandra Yanneth Bermúdez Este artículo fue publicado originalmente en el número de...
Proyecto «Cocalletas» del Guaviare para Colombia
Este fin de semana, el Instituto de Fomento Económico del Guaviare -IFEG- y la Cooperativa COMFASOL, liderada por mujeres campesinas del Guaviare, realizaron un evento en la plaza campesina de San José de Guaviare, conocida como la plaza campesina de la Vega del río....
Último día para inscribirse en convocatoria para administrar bienes que han sido incautados a la mafia
El Gobierno Nacional abrió una convocatoria dirigida a todas las organizaciones sociales, populares, comunidades indígenas, víctimas de conflicto, mujeres, campesinos, afrocolombianos y demás, interesadas en formar parte del Registro de Depositarios Provisionales de...
Defendemos la libertad de prensa.
A propósito del Dia Mundial de la Libertad de Prensa, en Viso Mutop reconocemos el trabajo de aquellos periodistas que, por encima de intereses particulares, arriesgan sus vidas para contar la verdad y los problemas que afectan a la gente, en especial a quienes hacen...
Viso Mutop participó en la Cumbre de las Ciudades, en Denver, Colorado.
Participamos en la cumbre de las ciudades, en Denver, Colorado, en el panel sobre “Derechos humanos cerca de casa: Gobernanza local para acción sostenible en materia de drogas”, moderado por Lisa Sánchez, de la organización México Unido Contra la Delincuencia, con...
Se debate en Popayán, acción de grupo contra el Estado colombiano por daños causados por fumigaciones con glifosato
Las víctimas de las aspersiones aéreas con glifosato en marco del Conflicto Armado Interno y el Plan Colombia, decidieron unirse junto con diferentes organizaciones no gubernamentales y demás lideres, con el fin de iniciar una acción legal para pedir la reparación de...
“En Colombia cultivar coca ya no da tantos beneficios”: Informe de Telediarios, de Televisión Española.
Compartimos este reporte desde Colombia de la periodista Beatriz Viaño para Telediarios de TVE y el análisis de Pedro Arenas, cofundador de la Corporación Viso Mutop. “Hay una sobreproducción de hoja de coca y también de pasta base para cocaína. Obviamente eso...
Creado por: Orooplex.com