Colombia: ¿Will New Drug Policies Damage U.S. Ties? By Pedro Arenas
Article Published by Aula Blog. Center For Latin American & Latino Studies. American University / Washington D.C.
“La política sobre drogas en el gobierno Petro: del dicho internacional al hecho nacional hay mucho trecho”.
Artículo de Aura María Puyana y Sandra Bermúdez de la Corporación Viso Mutop, publicado en la Revista FORO.
«CAMBIO DE RETÓRICA O UNA OPORTUNIDAD PARA LA PAZ»
Una nueva estrategia sobre drogas ha sido anunciada desde la Casa Blanca. Ella se inscribe en el marco de nuevos planteamientos de la administración Biden, se nutre de algunas recomendaciones de la Comisión Hemisférica de Drogas del Congreso de Estados Unidos y de una...
LA POLVAREDA DE LAS CIFRAS. MIDIENDO SUPERFICIES Y NADANDO EN COCAÍNA
Cada año Colombia es evaluada por la cantidad de cultivos de coca existentes y el potencial de cocaína, lo cual genera polémica entre conocedores de las realidades rurales La Oficina Nacional de Control de Drogas de los EEUU reportó, a...
LA NECESIDAD DE REPENSAR EL PROBLEMA DE LAS DROGAS
"Repensar la política de drogas". Apuntes de Francisco Thoumi, ex integrante de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes -JIFE- y autor de varios libros. Viso Mutop publica su artículo que originalmente había sido escrito para una revista...
CONVERSATORIO “La Coca en el centro del debate por la PAZ”
Viso Mutop, junto a la Alianza de Organizaciones de Mujeres Tejedoras de Vida del Putumayo, desarrolló el Foro "Retos y Oportunidades frente alas fumigaciones y la erradicación forzada", el cual se efectuó el pasado 12 de Abril en la ciudad de Mocoa. Este evento contó...
FORO VIRTUAL: «FUMIGANDO LOS DERECHOS»
Viso Mutop apoyó a FUNDECIMA para la organización del foro "Fumigando los derechos" el cual se realizó en la ciudad de Popayán en modalidad semipresencial. El foro reunió a expertos, lideres y lideresas de distintas organizaciones y a comunidades que reivindican la...
Entradas y salidas libro web – INDEPAZ
Este documento se elaboró teniendo en cuenta el acompañamiento comunitario que se ha realizado en Briceño Antioquia y San José del Guaviare, con base en trabajo de campo en otras cuatro regiones del país, entrevistas a líderes sociales y funcionarios, tres reuniones...
DESPENALIZACIÓN DE LAS DROGAS EN EL MUNDO
Por Iban de Rementería Aquí se hace una relación de los estados que han establecido las modalidades legales para hacer posible el consumo y la provisión de sustancias psicoactivas controladas, principalmente las de origen natural. Para este informe se considera en...
Comunicación de los Relatores Especiales de Naciones Unidas.
Viso Mutop hace público el llamamiento urgente que los Relatores Especiales de Naciones Unidas le hacen al Gobierno de Colombia en aras de informar a la ciudadanía sobre las obligaciones que en materia de derechos humanos deben ser atendidas por el Presidente Duque...