Afectaciones causadas por políticas de drogas a los derechos humanos de poblaciones cultivadoras de coca, amapola y marihuana: el caso colombiano
El Comité de Derechos Humanos de la ONU invitó a organizaciones de sociedad civil a presentar contribuciones para su próximo informe sobre los desafíos que comportan los derechos humanos en la conducción de los esfuerzos sobre el problema mundial de las drogas....
Viso Mutop estableció un acuerdo con la Instancia Especial de Alto Nivel de los Pueblos Étnicos para la Paz, IEANPE.
La directora de Viso Mutop, Sandra Bermúdez y el secretario general de la IEANPE, Armando Valbuena, formalizaron un acuerdo de mutua cooperación a través del cual se complementan esfuerzos en aras de contribuir a la construcción e implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz.
Impacto del Cannabis en el tejido social de la comunidad indígena en el Norte del Departamento del Cauca
Por: JAIME DÍAZ ¿CÓMO ES EL NORTE DEL CAUCA? El norte del departamento del Cauca se caracteriza por ser una región donde coexisten población indígena, afrocampesina y mestiza, esta última concentrada en ocho cabeceras municipales, siendo Santander de Quilichao,...
Productores de hoja de coca de Colombia no tienen compradores ni alternativas.
Análisis sobre la crisis humanitaria en algunas regiones del país que no están vendiendo la hoja de pasta base. “Nunca antes hubo tanto consumidor de cocaína en el mundo. Países que antes no estaban en el consumo, ahora lo están. Países que antes eran de tránsito...
“Durante 21 años en Colombia se fumigó con glifosato afectando a la gente y al medio ambiente; hoy hay más cultivos que hace 20 años”: Corporación Viso Mutop
Intervención en la sesión #66 de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas. Viena, marzo 16/2023-. Mientras la ONU anunciaba un aumento de 35 por ciento de los cultivos de coca en el mundo, desde Viena, la corporación Viso Mutop, reveló que tras 20...
Colombia: ¿Will New Drug Policies Damage U.S. Ties? By Pedro Arenas
Article Published by Aula Blog. Center For Latin American & Latino Studies. American University / Washington D.C.
“La política sobre drogas en el gobierno Petro: del dicho internacional al hecho nacional hay mucho trecho”.
Artículo de Aura María Puyana y Sandra Bermúdez de la Corporación Viso Mutop, publicado en la Revista FORO.
«CAMBIO DE RETÓRICA O UNA OPORTUNIDAD PARA LA PAZ»
Una nueva estrategia sobre drogas ha sido anunciada desde la Casa Blanca. Ella se inscribe en el marco de nuevos planteamientos de la administración Biden, se nutre de algunas recomendaciones de la Comisión Hemisférica de Drogas del Congreso de Estados Unidos y de una...
LA POLVAREDA DE LAS CIFRAS. MIDIENDO SUPERFICIES Y NADANDO EN COCAÍNA
Cada año Colombia es evaluada por la cantidad de cultivos de coca existentes y el potencial de cocaína, lo cual genera polémica entre conocedores de las realidades rurales La Oficina Nacional de Control de Drogas de los EEUU reportó, a...
LA NECESIDAD DE REPENSAR EL PROBLEMA DE LAS DROGAS
"Repensar la política de drogas". Apuntes de Francisco Thoumi, ex integrante de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes -JIFE- y autor de varios libros. Viso Mutop publica su artículo que originalmente había sido escrito para una revista...